La Fundación "Carl Gustav Jung" del Ecuador, nació como un grupo de estudio conformado por Vladimir Serrano, Ana Tibau, Francisco Prado e Ivan Maldonado en el año 1993 en Quito, Ecuador. El grupo empieza a ser liderado por Vladimir Serrano el cual habia estudiado a C. G. Jung desde hace muchos años. Los demas miembros, psicólogos clínicos, se aglutinaron para estudiar las obras de Jung y sus discipulos los dias miércoles por la noche, lo cual se mantiene en la actualidad. El grupo pronto se convirtió en Fundación para el estudio y la difusión del pensamiento junguiano en el país. Actualmente permanecen como miembros de la Fundación y Routers (Analistas en formacion) de la IAAP (International Association of Analytical Psychology), Vladimir Serrano, Ana Tibau y Francisco Prado.
En agosto de 1997 el grupo de Ecuador es reconocido por la IAAP como el primer grupo en Desarrollo a nivel mundial. Esto impulsó mucho el crecimiento de la Fundación y nos dio la oportunidad de ser visitados por diversos analistas junguianos desde este año hasta la actualidad. En estos 11 años de existencia como Grupo en Desarrollo nos han visitado los analistas: Carlos Byington (Brasil), Mario Saíz (Uruguay), Axel Capriles, Rita Hernandez, Danila Crespi (Venezuela), Liliana Liviano Whaba (Brasil), Murray Stein (Usa), Luigi Zoja (Italia), Ramón López-Reyes (Hawai), Gonzalo Himiob, Alejandro Suárez (Venezuela). Como analistas-liason con la IAAP hemos contado con Ramón López Reyes y actualmente con Gonzalo Himiob, Trudy Bendayan y Nancy Sarquis, analistas junguianos de Venezuela.
La Fundación ha mantenido actividades como:
1. Cursos de orientación en psicología analítica.
2. Cátedra de la materia en varias universidades
3. Consulta privada a cargo de los 3 miembros fundadores y Routers.
4. Seminarios y conferencias nacionales e internacionales
5. Grupos de estudio de la obra junguiana
6. Grupos de supervisión de casos clínicos
7. Asistencia a congresos internacionales de la IAAP
La Fundación cuenta también con la asistencia permanente de estudiantes y profesionales interesados en la psicología analítica.